
La ludopatía es una adicción grave que afecta tanto la mente como la vida de las personas. Los ludópatas experimentan una serie de consecuencias negativas, como estrés, ansiedad, cambios de humor y, lo más común, mentiras constantes hacia ellos mismos y su entorno. La adicción al juego no solo destruye la estabilidad emocional, sino que también conlleva grandes pérdidas económicas y de el tiempo, el cual nunca vuelve.
Hay un patrón que se repite en el 100% de los casos con los que nos topamos diariamente y es que todos los ludópatas son mentirosos, cuando tienes una adicción al juego desarrollas una habilidad especial para la mentira, consiguiendo en muchos casos vivir en una realidad totalmente paralela. ¿Cómo es vivir en una realidad paralela?
Las principales mentiras de un adicto al juego – Mentiroso profesional
Como hemos comentado arriba, las personas que sufren de una adiccion al juego, se convierten en mentirosos profesionales. En todos los casos que hemos visto siempre se repite ese patrón y es que lógicamente una persona adicta al juego, miente para ocultar su grado de implicación en el juego.
No va a llegar a su padre, madre o a su pareja y admitirle que es un adicto al juego, que no puede controlarse, que se está arruinando y que está mintiendo a todo su círculo… admitir eso es muy complicado.
En términos generales, siempre hay una mentiras que te han de hacer sospechar de que esa persona puede tener una adicción con el juego:
- Mentiras acerca de su localización: Una persona adicta al juego pasa horas frente a las máquinas o mesas de juego, lo que provoca que se distancie de su entorno. Para ocultar su adicción, empieza a mentir sobre su ubicación. Deja de responder llamadas telefónicas, inventa excusas sobre dónde estuvo o con quién se encontraba, e incluso podría crear historias ficticias para justificar su ausencia. Este tipo de comportamientos son claras señales de que está tratando de esconder su adicción.
- Cambios de humor repentinos: Los cambios de humor bruscos son otro síntoma de la ludopatía. Un ludópata suele alternar entre estados de euforia por una ganancia y momentos de profunda tristeza o frustración por una pérdida. Estos altibajos emocionales no siempre tienen una causa externa visible, y la persona podría inventarse excusas para explicar su estado de ánimo. Estos cambios pueden ser muy confusos para su entorno, pero son una consecuencia directa de la frustración provocada por el juego.
- Mentiras con su pareja: La pareja de un ludópata es de las personas que más sufre las consecuencias de la adicción. Las mentiras en el ámbito amoroso o de convivencia son muy comunes. Un ludópata puede mentir sobre su tiempo, sus ingresos, o incluso sus comportamientos. La falta de honestidad, la culpa y el constante ocultamiento de la verdad afectan profundamente la vida en pareja. Aquí te dejamos las mentiras de un ludópata a su pareja
- Miente con el dinero: Uno de los engaños más notables de un ludópata es sobre su situación financiera. En ocasiones, puede afirmar que está en una situación económica estable, pero luego pide préstamos o solicita dinero a familiares y amigos, sin poder dar una explicación clara de por qué lo necesita. A menudo, la mentira comienza con pequeñas cantidades, pero rápidamente escala a sumas mayores, lo que refleja la gravedad de la adicción. También es normal que esa persona a veces cuente con mucho dinero en efectivo después de haber ganado en el salón de juegos.
¿Cómo hacer que esta persona admita su adicción al juego?

Cuando se trata de la ludopatía, uno de los mayores desafíos es ayudar a la persona a admitir que tiene un problema. Reconocer la adicción es el primer paso hacia la recuperación, pero este proceso puede ser muy difícil debido a la vergüenza, el miedo o la negación que siente el ludópata. Para eso, lo primero que debes hacer es buscar un lugar tranquilo y privado donde ambos se sientan cómodos para hablar sin interrupciones. Es esencial que la persona perciba que tu preocupación proviene de un lugar de amor y apoyo, no de juicio.
El apoyo moral es fundamental, pero para que una persona logre superar la ludopatía, es esencial que reciba ayuda profesional. Hablar de su adicción es un primer paso importante, pero no es suficiente para combatir una enfermedad tan compleja. Muchos ludópatas creen que pueden dejar el juego por sí mismos, pero la realidad es que la adicción al juego requiere un tratamiento especializado. Comparte también el método ETC, donde va a tener la oportunidad de hablar con un exludópata, sin presión y que será totalmente comprendido ya que hablará con una persona que ha pasado por todo ello y ha conseguido salir.
La terapia especializada es clave para tratar la ludopatía de manera efectiva. En EquilibratuCamino, somos de los pocos centros que nos dedicamos exclusivamente al tratamiento de la ludopatía. Ponte en contacto.