
¿Cómo puedo terminar con la ludopatía? Esta es una de las preguntas más repetidas de la gente que tiene una adicción al juego.
La realidad es que cada día decenas de personas nos hacen este tipo de preguntas en ETC:
- ¿Qué necesito hacer para dejar la ludopatía?
- ¿Qué consejos me darías para dejar de ser ludópata?
- ¿Existe alguna fórmula para dejar el juego? ¿Algún consejo?
- ¿Podrías ayudarme de forma gratuita a dejar mi adicción al juego?
En ETC siempre contestamos todas y cada una de las personas que nos hablan por redes sociales @equilibratucamino .
Como Dejar la Ludopatía de una Forma Real.

La ludopatía es una adicción que requiere un tratamiento individualizado. Cada persona es diferente y enfrenta problemas, ambientes, necesidades y recursos distintos. Por eso, cada caso es único y necesita una terapia y unos tiempos personalizados para ser eficaz.
En ETC (equilibratucamino) sabemos de lo que hablamos, ya que a lo largo de todo este tiempo, hemos tratado a cientos de personas para liberarse de esta adicción. Muchas veces, los pacientes logran superar su adicción antes que otros gracias a la intervención de nuestra terapeuta especializada. A través de una profunda indagación, identificamos las raíces de la adicción, que a menudo incluyen problemas familiares, baja autoestima, pérdida de motivación o una falta de amor.
Estos factores y muchos más llevan a las personas a buscar un refugio en el juego para no afrontar los problemas que le rodean, aumentando así sus niveles de dopamina para evadirse de la realidad.
- ¿Cual es la relación que existe entre la ludopatía y la dopamina? (Lee más aquí)
También existen muchos casos donde la adicción al juego se ha desarrollado simplemente por el propio juego, el cual ha ido dañando y nublando la mente de una persona hasta conseguir que esta se enganche hasta el fondo en el mundo de las ruletas, apuestas, slots…
Dicho esto y basándonos en toda nuestra experiencia, tanto de nuestra trayectoria en ETC como en la personal, hemos identificado tres pilares fundamentales para superar la adicción al juego:
- Admitir tu problema, contarlo y pedir ayuda.
- Empezar a dar terapia con profesionales especializados en la ludopatía.
- Mucha fuerza de voluntad y tomar los pasos necesarios para no tener acceso al juego (todos ellos están en nuestro manual)
3 Claves para tratar la ludopatía de una forma eficaz.

- Reconocer tu problema y contarlo: Uno de los principales pasos para dejar la ludopatía es el reconocer que ya existe un problema con el juego, ser consciente de ello y comentarlo, ya sea a tu círculo cercano o al equipo de ETC por ejemplo. Nosotros siempre mantenemos una privacidad total con todas las personas que nos escriben (incluso no es obligatorio que muestres tu cara si no quieres).
- Dar terapia con profesionales: Para tratar la ludopatía, es totalmente necesario dar terapia con profesionales cualificados. Después de muchos años tratando a gente con problemas de adicción al juego, nos hemos dado cuenta que ninguna persona ha dejado la ludopatía solo, por eso hacemos tanto hincapié en dar terapia.
- En ETC contamos con un equipo referente en el ámbito del tratamiento de la ludopatía, todas nuestras integrantes cuentan con una gran experiencia en este tratamiento y hemos logrado sumar todo ese bagaje a mi experiencia personal como exludópata (Ver aquí), creando así una formula perfecta.
- Fuerza de voluntad + Tareas a seguir: La fuerza de voluntad es probablemente el nexo de unión que hace que los otros dos pasos funcionen y que por lo tanto consigas cumplir estos 3 pasos. Mantener una fuerza de voluntad durante la recuperación es una de las tareas más complicadas pero a su vez más importantes y gratificantes.
- En equilibratucamino, gracias a la toda la experiencia de Nacho como ludópata rehabilitado, hemos creado un manual con los pasos más importantes para salir de la ludopatía. Este manual es clave y lo podrás ir realizando junto con la terapeuta, es un manual que incluye los pasos clave a seguir para acabar con tu adicción al juego, como por ejemplo, la autoexclusión del juego, donde y como hacerlo, las deudas y préstamos, la importancia de las amistades, la importancia de marcarse objetivos y metas y mucho más.
La importancia de tratar con un exludópata.
Sin duda uno de los signos diferenciales de ETC y probablemente una de las claves de nuestro éxito es que puedes tener la oportunidad de hablar con un ludópata rehabilitado. Conoce su historia aquí.
¡Pregunta por él!
Nacho – Exludópata
Nacho es el fundador de ETC y es una persona que sufrió en primera persona el infierno de la ludopatía durante muchos años.