¿Cómo se comporta un ludópata con su pareja?

¿Estás teniendo problemas con tu pareja por culpa de la ludopatía?

problemas con tu pareja debido a la ludopatía

Es común que surjan problemas en la relación de pareja cuando uno de los miembros sufre de adicción al juego. Las personas con una fuerte dependencia suelen mostrar comportamientos muy similares con su círculo cercano, lo que incluye, lógicamente, a su pareja. Algunos de los comportamientos más frecuentes son:

  • Mentiras sobre su ubicación: Evitar decir dónde están o qué están haciendo.
  • Mentiras sobre sus horarios: Cambios constantes en su rutina o excusas sobre donde invierte su tiempo.
  • Cambios de humor: Normalmente estos están relacionados con sus ganancias o pérdidas en el juego.
  • Frustración y agresividad: Reacciones desproporcionadas ante situaciones cotidianas.
  • Aislamiento social: Evitar la interacción con amigos o familiares.

¿Cómo deberías actuar si tu pareja es adicta al juego?

Lo primero que debes hacer es relajarte. Aunque suene egoísta, la persona que tiene la adicción es tu pareja, no tú. Sabemos que tu amor y preocupación por esa persona te impulsan a querer ayudarle, y eso es completamente comprensible. Si logras que tu pareja acepte recibir ayuda, ¡será un gran paso!

Una vez empezase su proceso, tu podrías tener también tener una sesión con nosotros, puedes adquirirla aquí.

Este tipo de sesiones son muy demandadas entre padres, madres o parejas de adictos al juego y donde revisaremos aspectos esenciales como:

  • Control sobre la autoexclusión: Uno de los primeros pasos para una recuperación exitosa es que la persona se autoexcluya del juego. Como pareja, podrías ayudarle a asegurarte de que este paso se haya realizado correctamente. Aquí te dejamos toda la información sobre cómo hacer la autoexclusión de manera efectiva.
  • Control sobre el dinero: Es fundamental que alguien de confianza, como un familiar o la pareja, ayude a controlar las finanzas. Esto incluye tanto el dinero en efectivo como las cuentas bancarias.
  • Como hemos comentado antes, también sería muy recomendable que puedas tener como pareja alguna sesión para adquirir herramientas esenciales para tu salud mental y para poder controlar ciertas situaciones que se puedan dar, como una recaida…

¿Debería dejar a mi pareja si es adicto al juego?

Ruptura de pareja por la ludopatía

Esta es una pregunta común y, desde Equilibratucamino, no podemos ofrecer una respuesta definitiva.

Lo que sí podemos decirte es que, sea cual sea tu decisión, será válida. No te sientas culpable por tomar la decisión de cortar la relación si lo consideras necesario. Cuando conociste a tu pareja, probablemente no sabías que desarrollarían una adicción al juego ni todo lo que esto conlleva (mentiras, pérdidas económicas, cambios de humor, etc.).

Es crucial tener una conversación sincera con tu pareja, explicándole cómo te sientes y mostrándole que existen opciones para recibir tratamiento, como el que ofrecemos en Equilibratucamino. Si, después de todo, tu pareja decide no buscar ayuda, la decisión de continuar o no en la relación dependerá de ti.

En Equilibratucamino también damos terapia a familiares o parejas de adictos al juego.

Es muy importante que cuides también tu salud mental, descubre más aquí. Terapia para familiares

Compártelo
| Quizá te interesa ver…

Primer programa creado para el tratamiento específico de la adicción al juego.

Horarios

Nos amoldamos a las necesidades de cada persona, llámanos y coméntanos tus disponibilidad

Equilibratucamino© 2024. Todos los derechos reservados.

Háblanos
¿Necesitas información?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?