¿Cómo actúa una persona ludópata? Los comportamientos más comunes

persona con problemas de adicción al juego

Comportamientos comunes de un ludópata

Normalmente todas las personas que sufren una adicción al juego, desarrollan comportamientos muy similares. Dependiendo del nivel de adicción al juego, hay personas que sufren estos comportamientos en mayor o menor medida, entre ellos se encuentran:

  • Mentiras: Uno de los comportamientos más característicos de un ludópata es la mentira. A medida que la adicción al juego avanza, la persona comienza a ocultar la magnitud de su problema a familiares, amigos y colegas. Para evitar que descubran la gravedad de la situación, el ludópata miente sobre la cantidad de dinero que está perdiendo, oculta su asistencia a casinos o salas de apuestas, y a menudo lleva una doble vida. Esta necesidad de ocultar la verdad puede llevar a la persona a mentir de manera compulsiva.
  • Robos: En algún momento, la persona adicta al juego acabará perdiendo todo su dinero y en ese punto solo le quedan dos opciones: Pedir préstamos, los cuales puede ser que no se los concedan o empezar a robar a amigos, familiares o en la calle para conseguir dinero y poder seguir jugando.
  • Cambios de humor: También es bastante común los cambios de humor de esa persona, los cuales muchas veces dependen de las ganancias o pérdidas que haya tenido ese día o esa semana. Normalmente cuando la persona adicta al juego pierde mucho dinero, se aísla, llora, se frusta y esta malhumorado con todo su entorno (a veces de manera agresiva)
  • Cansancio y agotamiento físico: La ludopatía no solo afecta el bienestar emocional y financiero, sino que también tiene un impacto significativo en la salud física. El estrés constante, la falta de sueño y el agotamiento mental son síntomas comunes entre las personas adictas al juego. Muchos ludópatas experimentan insomnio, ansiedad y estrés, lo que agrava su situación de salud general y les lleva a un agotamiento tanto físico como emocional.
  • Pérdida de la motivación: Uno de los efectos más devastadores de la ludopatía es la pérdida de la motivación. A medida que el juego se convierte en el centro de su vida, las personas adictas pierden el interés por otras actividades, como sus estudios, trabajo o relaciones. Los objetivos personales y profesionales pasan a un segundo plano, mientras que la búsqueda del juego y la recompensa inmediata se vuelve una prioridad. Esta pérdida de propósito y enfoque puede llevar a una profunda depresión.

¿Cómo ayudar a una persona adicta al juego?

lamentación por la ludopatía

Si tienes un ser querido que está luchando contra la adicción al juego, lo primero que debes hacer es mostrar comprensión y apoyo. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarle a superar esta adicción:

1. Escucha y Ofrece Apoyo Emocional

El primer paso es hablar con la persona. Asegúrate de que la conversación sea respetuosa y empática, sin juzgar ni criticar. El objetivo es que la persona se sienta completamente comprendida y dispuesta a compartir sus sentimientos y miedos. Escuchar sin interrumpir es clave para que se abra y reconozca su problema.

2. Busca Ayuda Profesional

La terapia para la ludopatía es fundamental. En Equilibratucamino, sabemos que la ludopatía es una adicción compleja y que nadie puede superarla por sí mismo. Nuestro equipo de expertos, encabezado por Nacho, un ex-ludópata que ha superado esta enfermedad, ofrece una comprensión única de lo que enfrenta el paciente. Si la persona está dispuesta a recibir ayuda, es fundamental contactar con profesionales en el campo.

3. Terapia y Apoyo Continuo. (Habla con un ex-ludópata)

Si la persona no está dispuesta a recibir ayuda con una psicóloga, ofrecemos también la posibilidad de tener una cita con Nacho, fundador de Equilibratucamino.

Su experiencia personal como ex-ludópata puede proporcionar una conexión genuina con quienes están pasando por la misma situación. A menudo, escuchar la experiencia de alguien que ha superado la adicción puede ser un punto de inflexión para que la persona se sienta motivada a cambiar.

En los últimos 6 meses hemos experimentado una enorme cantidad de solicitudes para hablar con Nacho y los resultados están siendo maravillosos.

¿Por qué alguien se inicia el en el juego?

La adicción al juego o ludopatía no tiene una única causa. Si bien algunos factores como problemas emocionales o familiares pueden influir, no siempre es necesario que haya una carencia o un antecedente traumático. A veces, el juego comienza como una actividad social o de entretenimiento y, sin que la persona se dé cuenta, se convierte en una adicción. A continuación, exploramos las razones más comunes por las que alguien puede iniciar este camino.

1. Búsqueda de Emoción y Sensación de Riesgo

El juego puede comenzar como una forma de diversión o búsqueda de emociones intensas. Los juegos de azar ofrecen una gratificación instantánea y una experiencia de adrenalina que muchas personas encuentran atractiva ya que igual no cuentan con un círculo social en su vida. Con el tiempo, esta búsqueda constante de emociones puede llevar a la persona a desarrollar una adicción sin ser plenamente consciente de los riesgos.

2. El Juego como Vía de Escape

En muchos casos, el juego se convierte en un escape emocional para quienes atraviesan momentos difíciles o estresantes en sus vidas. La gratifacción inmediata de ganar o simplemente jugar puede ofrecer un alivio temporal de los problemas, lo que hace que la persona recurra al juego de forma repetida. Con el tiempo esta vía de escape se convierte en una necesidad y acaba en una adicción que puede arruinar tu vida.

3. Influencia Social y Accesibilidad

El juego también puede iniciarse por la influencia social. Muchas personas comienzan a jugar por la influencia de sus amigos, familiares o entorno social. Además, el fácil acceso a plataformas de juego online, donde se puede apostar sin salir de casa, hace que el riesgo de caer en la adicción sea mayor. La normalización del juego en la sociedad, a menudo camuflado como una actividad inofensiva, contribuye a que más personas se vean atraídas por él.

Compártelo
| Quizá te interesa ver…

Primer programa creado para el tratamiento específico de la adicción al juego.

Horarios

Nos amoldamos a las necesidades de cada persona, llámanos y coméntanos tus disponibilidad

Equilibratucamino© 2024. Todos los derechos reservados.

Háblanos
¿Necesitas información?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?