En Equilibratucamino, somos pioneros en España y a nivel internacional en el tratamiento específico de la ludopatía. A parte en ETC tratamos la ludopatía con un método propio y único que nos ha brindado cientos de casos de éxito.
¿Cómo ayudamos a prevenir la ludopatía?
¿Por qué dar charlas para prevenir la adicción al juego?
En Equilibratucamino, creemos firmemente que es mejor prevenir que lamentar. Sabemos de primera mano que la ludopatía no es un problema que pueda resolver alguien por sí solo. Lamentablemente, la ludopatía nunca va a menos, sino que siempre va a más
Por eso, dar charlas de prevención es crucial: se trata de concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la adicción al juego antes de que se convierta en un problema irreversible.
En nuestras charlas, compartimos de primera mano lo que se experimenta al tocar fondo debido a la adicción al juego. Contar estas experiencias es clave para sensibilizar a las personas y ayudarles a identificar los primeros signos de la ludopatía, lo que les permite actuar a tiempo y evitar consecuencias devastadoras.
Desde hace años se dan charlas de sexología, de los peligros de las drogas, igualdad entre mujeres y hombres, enfermedades de transmisión sexual… pero muy poca gente está hablando de la epidemia que estamos sufriendo con la ludopatía y como hemos comentado, esto solo va a más…
Por todo ello, consideramos fundamental ofrecer charlas que permitan conocer de primera mano los peligros de la ludopatía y cómo empezar a encauzar las conductas de aquellas personas que ya se encuentran, en mayor o menor medida, involucradas en el juego. Nuestro enfoque principal está dirigido a colegios, universidades, clubes deportivos y empresas, con el objetivo de crear conciencia y proporcionar herramientas para prevenir y tratar esta adicción.
Los jóvenes y la ludopatía. ¿Qué está pasando?
La ludopatía en los jóvenes se está disparando a una velocidad de record.
Según un estudio de The Lancet Public Health Commission on Gambling, 448,7 millones de adultos se encuentran en situación de riesgo debido a la adicción al juego, mostrando al menos un síntoma o consecuencia negativa asociada. De hecho, el 15,8% de los adultos y el 26,4% de los adolescentes que juegan en casinos o tragamonedas en línea podrían estar padeciendo ludopatía o trastorno del juego. En el caso de las apuestas en línea, el riesgo es igualmente alto, con un 8,9% de los adultos y 16,3% de los adolescentes en peligro.
El grupo más vulnerable está formado por personas entre 18 y 24 años, una etapa crucial en el desarrollo cerebral. A esta edad, el cerebro aún no está completamente formado, lo que aumenta la predisposición a la adicción. El problema es que cuando una persona empieza a jugar desde joven, la sensación de adrenalina y dopamina que experimenta puede ser mucho más difícil de erradicar en el futuro, lo que convierte la rehabilitación en un proceso más complejo.
Por todo esto, en Equilibratucamino, consideramos fundamental concienciar a jóvenes y adultos sobre los peligros de la ludopatía. Cuanto antes se tomen medidas para frenar estas conductas, mayor será la posibilidad de evitar que el problema se agrave.
¿Qué dicen de Equilibratucamino?

Una de las personas referentes en el tratamiento de la ludopatía a nivel mundial con más de 20 años de experiencia.
* En ETC nos tomamos muy enserio la confidencialidad de nuestros clientes y por ese motivo, no adjuntamos apellidos ni fotos de sus caras
.
Julio
Google reseña oficial